Canción del Once

Por Marcelo Birmajer

El 18 de julio de 1994, la República Islámica de Irán, a través de su grupo terrorista Hezbollah, asesinó a 85 personas en nuestro suelo, dejando muchos más heridos, y a toda la nación argentina de duelo. Fue el atentado contra la Amia, el peor ataque antijudío posterior a la Shoá. No descansaremos hasta que los sospechosos sean juzgados y los culpables condenados en los tribunales argentinos.  Homenajeo a los familiares de las víctimas, a nuestro barrio invadido y a nuestro país vulnerado, con esta canción. Mi kadish y pedido de justicia.

                        Canción del Once

Azules las veredas

y negro el tafetán

los peies y las barbas

el paso y la kipá

Mujeres con pelucas

y otras sin pudor

caminando mis calles

iguales bajo el sol

Polleras largas negras

blusas con almidón

y hasta el aire parece

cumplir la tradición..

Dos niños que se apuran

y el padre va detrás

acaban de bañarse

porque empieza el shabat

Una mujer pagana

voceando su café

las extrañas coreanas

y Sefarad también.

El boio, las baklabas,

el kipe, el jasmashim.

Oasis de mis calles

Oriente ashkenazí.

Negocios de camisas

y calles del ayer

palabras en hebreo

y marcas en inglés.

Camino por mis calles

y no puedo olvidar

un pozo, una tragedia

la muerte, la maldad.

Pero mi barrio es dulce

y oculta una verdad

el Once Mandamiento:

La vida seguirá

El Once Mandamiento:

La vida seguirá.

La vida seguirá.