El prestigioso escultor Leo Vinci nació en Buenos Aires en 1931. Esta obra escultórica se realizó con motivo del atentado a la Amia, de la tragedia de la Amia, después de la cual las instituciones judías tuvieron que colocar en sus accesos bloques de cemento como una forma de protección. La protección de los ciudadanos es responsabilidad del Estado, sin embargo las instituciones decidieron optar...

El vitraux de Luis Seoane está ubicado en el hall del Teatro SHA. Es decir, cuando uno entra al teatro, en lugar de ingresar a la sala, conviene antes dar media vuelta y mirar hacia la calle  y ahí en la parte superior de las puertas de ingreso se encuentra el vitraux. Un vitraux extraordinario realizado en 1968 es decir, en el año de inauguración...

Un mural extraordinario, ya no con la técnica del fresco como los de Berni, Castagnino y Urruchúa, sino que es un mural con la técnica del mosaico realizado en 1962. Juan Batlle Planas era un artista extraordinario, un representante quizás el más notable del movimiento surrealista en nuestro país. Nació en 1911 y falleció en 1966. Era muy amigo de la Hebraica y los arquitectos...

Sibellino fue un escultor extraordinario de una enorme cultura nacido en Buenos Aires en 1891 y fallecido en 1960. La escultura se realizó en 1944 y representa en tres de sus personajes a “La familia hebrea”, tal es su título. Mide 2,50 m por lado. Es un bajorrelieve de piedra reconstituida y en su ubicación original estaba emplazada en la entrada, en la escalinata de...

Demetrio Urruchúa fue un artista plástico argentino nacido en 1902 y fallecido en 1978, reconocido internacionalmente por sus frescos y murales. El mural realizado en 1943 está ubicado en el primer piso de la SHA en la que entonces era la entrada a la Biblioteca Popular “Alberto Gerchunoff”, la biblioteca pública que Hebraica tiene desde sus orígenes. Pública quiere decir que cualquier persona puede ingresar y...