Conocé Nuestros Proyectos y Mercazim
Nuestra misión consiste en brindar espacios grupales a niños, niñas, adolescentes y jóvenes donde se vivencien y transmitan contenidos y valores universales, desde una cosmovisión judía, fomentando propuestas inclusivas que contribuyan al desarrollo personal y comunitario a través de una dinámica lúdica, recreativa y pedagógica.
Contacto: juventud@hebraica.org.ar
Instagram: hebraica.juventud
Nos proponemos fomentar la participación activa y protagónica en la comunidad judía, recuperando lo mejor de nuestras tradiciones, con relecturas actuales necesarias para una continuidad y sostén comunitario.
Actvividades Juventud 2024
Olamí
(6 meses a 5 años)
Es el mercaz que incluye a los janijim y janijot más pequeños de Juventud, quienes empezarán a dar sus primeros pasos dentro del departamento. A través del juego se abordarán las costumbres, tradiciones y contenidos pensados para cada edad y cada janij/á.
Durante la tarde grupal, además de las actividades planificadas por madrijim, madrijot, maestras y profes, participarán de talleres artísticos pensados y planificados en base a los intereses y gustos de cada grupo.
Funcionamiento:
Sábados de 15.00 a 18.00 hs., Sede Pilar.
Coordinadoras: Julieta Pieniazek y Florencia Gonzalez.
Contacto: olami@hebraica.org.ar
Iedidim
(1ro. a 3er. grado)
Es el mercaz donde se empiezan a forjar con más intensidad nuevos vínculos y amistades que dejarán huellas en cada uno de los janijim y janijot. A través del juego se abordarán las costumbres, tradiciones y contenidos pensados para cada edad y cada janij/á.
Durante la tarde grupal, además de las actividades planificadas por madrijim y madrijot, participarán de talleres artísticos/deportivos pensados y planificados en base a los intereses y gustos de cada grupo.
Funcionamiento:
Sábados de 15.00 a 18.00 hs., Sede Pilar.
Coordinadores: Chantal Roitman y Ezequiel Kunik.
Contacto: iedidim@hebraica.org.ar
Maaián
(4to. a 5to. grado)
Es el mercaz de donde aparecen muchos desafíos, cambios y nuevas oportunidades para generar vínculos y amistades que dejarán aprendizajes y recuerdos para toda la vida. Son años de muchas novedades, donde aparecen las actividades nocturnas y especiales con mayor periodicidad, apostando a que en estos espacios nuevos y distintos, con un horario y encuadre especial, se generen experiencias educativas y significativas para cada grupo y cada janij/á.
Funcionamiento:
Sábados de 15.00 a 18.00 hs. o Sábados de 19.00 a 22.30 hs., Sede Pilar.
Coordinadores: Ignacio Dana y Melisa Szwarcberg.
Contacto: maaian@hebraica.org.ar
Shaiajut
(6to. a 7mo. grado)
Es el mercaz de «los más grandes de primaria» donde se consolidan nuevas modalidades de vinculación, cambios, cierres de etapas y nuevos desafíos. Las actividades pasan a tener diversas modalidades, horario nocturno y momentos especiales de forma continua.
Funcionamiento:
Sábados de 16.00 a 19.00 hs., Sede Pilar.
Coordinadoras: Sofía Elsztain y Sol Skurnik.
Contacto: shaiajut@hebraica.org.ar
Netzaj
(1er. y 2do. año de secundaria)
Es el mercaz donde se vivencian experiencias memorables, y de enriquecimiento personal y colectivo.
Los janijim y janijot comienzan a transitar su adolescencia en un marco sano, positivo y seguro, donde la comunicación es el eje transversal, trabajando temáticas desafiantes, con actividades que sorprendan e incentiven a todos/as aquellos/as que integren el mercaz, a vivir sus fines de semana en Hebraica y en grupo.
Funcionamiento:
Sábados de 17.00 a 20.00 hs., Sede Pilar.
Coordinadores: Carolina Lerner y Federico Margulies.
Contacto: netzaj@hebraica.org.ar
EdMa
(3er. y 4to. año)
Escuela de Madrijim es el espacio de Educación no formal de la institución para jóvenes entre 15 y 16 años.
Es una propuesta integral de la institución que tiene como objetivo formar líderes comunitarios desde un marco universal y judaico. Es decir, nos proponemos generar y potenciar a los adolescentes y jóvenes como agentes de cambio capaces de contribuir con la transmisión de valores humanos.
Funcionamiento:
Miércoles de 18.30 a 21.00 hs., Escuela Arlene Fern.
Sábados de 17.00 a 20.00 hs., Sede Pilar.
Actividades mensuales los días Jueves en Sede Belgrano.
Coordinadora: Lic. Micaela Gallegos.
Contacto: edma@hebraica.org.ar
Ahava - BBYO
(3er. y 4to. año)
BBYO es el movimiento pluralista de jóvenes judíos líder en el mundo, con un alcance de más de 80.000 adolescentes judíos en 600 sedes a través de 42 países, y con el objetivo de incluir a una mayor cantidad de jóvenes en experiencias judías significativas.
Desde Sociedad Hebraica Argentina somos partners oficiales del proyecto BBYO, apostando a una posibilidad de crecimiento comunitario de nuestros jóvenes.
Funcionamiento:
Lejadesh:
Lunes de 18.00 a 19.30 hs., Sede Belgrano.
Ligdol:
Viernes de 17.00 a 18.30 hs., Sede Belgrano.
Shabados:
Sábados de 20.00 a 21.30 hs., Sede Pilar.
Coordinadora: Lic. Valeria Cherman.
Contacto: ahava@hebraica.org.ar
Actividades Especiales
Mifgashim de Otoño y Primavera (Encuentros)
Majanot (Campamentos)
Invierno: Primera semana de vacaciones de invierno.
Verano: Primera quincena de enero.
Otras Actividades
- Jornada de Meoravut
- Kenchastre
- Actividades nocturnas en Pilar y CABA
- Actividad Mercazit
- Iom Noar
- Maratones
- Baño de Luna
- Fiesta de Escuela de Madrijim
- Cierres de Mercazim
- Actividades Mercazit