Netanyahu contra las cuerdas, situación complicada en Gaza y España apoya al BDS

featured-39390

Informe semanal del CIMO

Los motores para las elecciones parlamentarias de Israel el próximo 2 de marzo comienzan a calentarse. Según los últimos sondeos, la coalición partidaria Kajol ve Laván aumentaría la brecha de escaños que lo separa del partido de Netanyahu, el Likud. Sin embargo, si se toman en cuenta las potenciales coaliciones de gobierno que se han barajado luego de las últimas elecciones, ningún espacio político podría alcanzar la mayoría necesaria (61 de 120 escaños) para formar gobierno. Asimismo, el Ministerio de Justicia de Israel ha anunciado que el juicio a Netanyahu (Primer Ministro en funciones) comenzará el 17 de marzo. Si bien no está obligado a renunciar a su cargo y no posee ninguna inmunidad frente a la justicia, Netanyahu no aparenta desear alejarse de la política, y menos cuando tiene la posibilidad de continuar el mandato -ya sea por formar una coalición o por continuar como interino- que inició en el año 2009.

En el plano de seguridad, las Fuerzas de Defensa de Israel han atacado posiciones estratégicas del grupo Hamas en la Franja de Gaza tras el lanzamiento de cohetes desde el enclave costero. Hace ya más de un año que las tensiones con los grupos terroristas de Gaza (Hamas y Jihad Islámica) han ido aumentando paulatinamente, sentando un mínimo de tensiones mucho mayor a lo que ocurría hace unos años. En otras palabras, la beligerancia de los grupos terroristas hacia Israel no ha hecho más que escalar en el último tiempo, considerando actualmente el lanzamiento de pocos cohetes hacia territorio israelí una situación lamentablemente cotidiana.

Por último, la alianza de gobierno en España (PSOE y Podemos) han anunciado su adhesión al movimiento Espacio Libre de Apartheid Israelí. Con esto, esperan lograr que los ayuntamientos que cuentan con gobernantes de sus espacios políticos se comprometan a no contratar a empresas israelíes ni adquirir productos que provengan del Estado Judío. Además, al sumarse al espacio BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones), solicitan el reconocimiento de un Estado Palestino y repudian al gobierno israelí.

Mica Hersztenkraut es la Directora de Comunicaciones de Hebraica.

Categorías

Artículos populares

Los judíos de Francia tienen su propio concepto equivalente a los Madrijim, donde las nuevas generaciones de chicos judíos son entrenados para ser líderes y resolver problemas de la vida real. Y como parte de su formación, los Madrijim franceses son enviados a un país lejano. Este año el destino elegido es Argentina. ¡Y van a conocer a sus contrapartes argentinas en Hebraica!
Más de 200 participantes se reunieron para intercambiar ideas, aprender y formar vínculos en la reciente conferencia de la Asociación de Bibliotecas Judías realizada en San Diego, EEUU, del 23 al 26 de junio del corriente año.
Crónica de un fin de semana muy especial en Pilar con la visita de los madrijim franceses.

Artículos recientes y sugerencias

Nuestro boletín semanal, recargado.
Una de las mejoras más solicitadas por los socios de Hebraica en Pilar era la incorporación de un salón donde los socios pudieran relajarse.¡Pero ya no más! Tenemos un nuevo espacio para que los socios se relajen, y es hermoso.