Notas

Bienvenido al blog de Hebraica, un espacio dedicado a mantenerte al día con las últimas noticias, eventos, deportes, cultura,  relacionados con nuestra vibrante comunidad. Explorá artículos inspiradores escritos por y para nuestros socios, sobre temas que nos interesan.
Organizada por el Grupo IAJAD, el pasado sábado 5 de julio se llevó a cabo en Hebraica Pilar una experiencia vivencial distinta a las que habitualmente ofrecemos. Fue, sin dudas, una actividad para el alma, ya que no abordamos un tema cultural o histórico, sino que nos enfocamos en algo profundamente humano: los sentimientos personales y la vivencia del amor.
Uno de los aspectos más hermosos y poderosos de Hebraica es el intenso sentido de pertenencia que tienen tantos socios. Hebraica no es un gimnasio al que le pagás una cuota mensual; es una comunidad, en el sentido más real y profundo de la palabra «comunidad». Y un ejemplo hermoso y la encarnación de este sentido de pertenencia que presencié en el detalle más pequeño ayer: en un llavero.
El pasado sábado 28 de junio a las 19.30 hs., la Sede Pilar de la Sociedad Hebraica Argentina fue escenario de un enriquecedor encuentro con la Diputada Nacional Sabrina Ajmechet, en el marco de una entrevista organizada por el Grupo IAJAD del Departamento de Cultura y Adultos. El evento, que tuvo lugar en el Salón Dorado, convocó a socios y socias interesados en dialogar sobre política, derechos humanos y actualidad nacional e internacional.
Mientras leía un libro en inglés sobre los judíos en Argentina, me topé con un descubrimiento fascinante: ¡un jovencísimo Borges trabajó en la biblioteca de Hebraica! El libro es «The New Jewish Argentina: Facets of Jewish Experiences in the Southern Cone», de Adriana Brodsky y Raanan Rein.
Hace aproximadamente un año, un socio, llamado Fede R., tuvo una gran idea. Este sábado pasado, Hebraica tomó la gran idea de Fede, y la organizó como una actividad oficial. Pero en lugar de un domingo tranquilo, ¿por qué no en una tranquila tarde de sábado, cuando las familias tienen poco que hacer? Y así nació el «CineFamiliar».
Apenas una semana después de que abrió el «Salón de Socios», ya se convirtió en el lugar elegido por los socios para relajarse durante el día.
Organizado por el Grupo IAJAD, tuvimos el honor de recibir en nuestra casa al Dr. Alberto Spektorowsky, quien brindó una esclarecedora conferencia titulada «El conflicto Israel-Hamás: ¿Hay solución posible? ¿Habrá un nuevo amanecer?». La conferencia contó con una gran asistencia, compuesta por adultos y jóvenes profundamente interesados en las perspectivas presentadas por el Dr. Spektorowsky, quien cerró su intervención con un mensaje esperanzador.
Desarrollé un nuevo hobby: ir al hermoso edificio de Hebraica Sarmiento y leer las actas de las reuniones antiguas de la Comisión Directiva. Le saqué foto a cada página, y las adjunté acá para que puedan leer todo. ¡Espero que disfruten tanto como yo al leerlo!
Hebraica tuvo el honor de que Mazur nos hable sobre su historia con algunas anécdotas geniales, incluyendo algunas sobre el paso de Einstein por la Institución y sobre su fundación.
Esta semana tuve un día lleno de reuniones en la Sede Sarmiento de Hebraica. Pero llegué temprano, así que decidí pasar a tomarme el clásico «Café con Medialunas» argentino por el café que está exactamente al lado de nuestro edificio de Sarmiento: el Bar Pinon.

Categorías

Artículos populares

Más de 200 participantes se reunieron para intercambiar ideas, aprender y formar vínculos en la reciente conferencia de la Asociación de Bibliotecas Judías realizada en San Diego, EEUU, del 23 al 26 de junio del corriente año.
Crónica de un fin de semana muy especial en Pilar con la visita de los madrijim franceses.
¡Tenemos muchas expectativas porque los Eclaireurs y Eclaireuses franceses (su versión de nuestros madrijim) vienen a Argentina y se van a quedar dos noches en Pilar con nosotros! Hoy sólo queremos compartirles una pizca de la emoción que tienen los propios madrijim.