El grupo IAJAD organizó una actividad titulada: «Donald Trump y el Futuro de Israel»

hebraica article 2025-01-21

El pasado Sábado 18 de Enero, a dos días de asumir el cargo el Presidente Trump, convocamos a una charla a Mauro Enbe, Licenciado en Estudios Internacionales en la Universidad Torcuato Di Tella, Profesor de Historia Política Argentina, Profesor de Historia de Occidente en la Universidad de San Andrés y Profesor de Historia del Sionismo y Medio Oriente en ORT Argentina.

La actividad comenzó con un ping pong de preguntas y respuestas entre el moderador Gabriel Slavinsky y el disertante, quien respondió con rapidez y fluidez lo que le fuera formulado.

La sala del Salón Dorado, colmada de participantes entusiastas e interesados en el tema, realizaron preguntas, extendiéndose la actividad a más de 90 minutos.

Se trataron temas como:

  • ¿Qué puede hacer Israel que no haya hecho hasta ahora?
  • Cómo perjudica a Israel la guerra interminable.
  • Qué influencia tendrá el Presidente Trump en las decisiones que se tomen en el futuro.

 

Se vertieron conceptos como:

  • El acuerdo, no es una rendición a las exigencias de Hamás, sino todo lo contrario, la vida de los secuestrados es muy importante para Israel.
  • La propaganda de la mentira es un actor importante en el tablero estratégico palestino.
  • Hamás odia a los judíos. Así lo predican en las mezquitas y eso se les enseña a los niños pequeños en la Franja de Gaza, día a día, generación tras generación. La violencia está adoctrinada.
  • Hamás está impulsada por un odio religioso irracional. Su odio es la causa de su miseria y se han convertido en prisioneros de su propio odio.

 

El acuerdo entrará en vigencia el Domingo y serán liberadas las primeras 3 rehenes israelíes. A las 12.15 hs. comenzará el cese del fuego.

El número de terroristas a ser liberados por Israel en la primera fase subió de 1000 a 1700. Quién puede decir realmente qué pasará en el futuro.

Por último hablamos sobre la relación entre los presidentes Trump y Milei y qué consecuencias tendrá en la comunidad judía en Argentina.

Fue una charla sumamente enriquecedora.

Autor

Simón Etbul es coordinador del grupo IAJAD.

Categorías

Artículos populares

Los judíos de Francia tienen su propio concepto equivalente a los Madrijim, donde las nuevas generaciones de chicos judíos son entrenados para ser líderes y resolver problemas de la vida real. Y como parte de su formación, los Madrijim franceses son enviados a un país lejano. Este año el destino elegido es Argentina. ¡Y van a conocer a sus contrapartes argentinas en Hebraica!
Más de 200 participantes se reunieron para intercambiar ideas, aprender y formar vínculos en la reciente conferencia de la Asociación de Bibliotecas Judías realizada en San Diego, EEUU, del 23 al 26 de junio del corriente año.
Crónica de un fin de semana muy especial en Pilar con la visita de los madrijim franceses.

Artículos recientes y sugerencias

Hebraica será sede del Primer Seminario para Museos Judíos y Profesionales del Arte y la Cultura Material Judía en América Latina que se llevará a cabo del 19 al 21 de noviembre de 2024 en la Biblioteca “Alberto Gerchunoff” de sede Sarmiento.
Nuestro boletín semanal, recargado.