El Grupo IAJAD organizó una Noche de Tango y Milonga

Hebraica Article 2024-12-03

El sábado 30 de noviembre el Grupo IAJAD organizó una Noche de Tangos y Milongas a modo de actividad recreativa.

El evento comenzó con una introducción sobre el tango, y la influencia de los judíos en él. Los judíos se establecieron definitivamente en el país, gracias a que no eran perseguidos y eran aceptados por la sociedad, trayendo consigo un aporte importantísimo para el lunfardo, con palabras como «papirusa» (derivada de papirosen«cigarro» en yidish) que, con el tiempo, pasó a utilizarse para referirse a una «mujer bella».

Muchos de los músicos de la escena tanguera eran de origen judío. Como Ismael Spitalnik, bandoneonista, director y compositor, reconocido por su versatilidad musical, o Raúl Kaplún, violinista y compositor, quién creó la «escuela virtuosística» del tango, influenciado por el violín klezmer. Su verdadero nombre era Israel Kaflún y provenía de una familia judía de inmigrantes de Besarabia. Un ejemplo de cómo muchos músicos judíos optaron por cambiar sus nombres o mantener el anonimato por temor a las persecuciones. Se destacaron, también, los hermanos Rubistein, tres compositores destacados, que dejaron algunas de las composiciones más populares del tango.

Barrios porteños con gran presencia judía, como Balvanera, Abasto, Villa Crespo y Paternal, fueron centros de desarrollo del tango. Se destacan músicos como Antonio GutmanArturo Bernstein y Alberto Soifert, quienes participaron en importantes orquestas de la época.

La actividad se realizó en el Salón del Adulto de la Sede Pilar y fue muy participativa entre los concurrentes, contando con más de 160 personas. El entusiasmo se hizo evidente a través de los aplausos y de los varios bis solicitados.

Los intérpretes fueron la cantante, actriz y bailarina Jimena Gomez y el guitarrista Pablo Juarez Levar, quiénes nos obsequiaron a modo de despedida una pieza musical en hebreo, preparada especialmente para homenajearnos. El público ovacionó de pie su gesto tan lindo y cálido.

Agradecemos especialmente al Lic. Adrián Suchin y a su esposa -socios de la Institución-, que hicieron de nexo con los artistas, y al staff profesional y al personal de maestranza, que hicieron posible la realización del evento.

 

Autor

Simón Etbul es coordinador del grupo IAJAD.

Categorías

Artículos populares

¡Tierras linderas sigue avanzando! Así lo vimos con los socios el fin de semana.
Nuestro boletín semanal, recargado.
¡Comenzó la inscripción para el Campus de Verano con opciones para chicos y chicas de todas las edades!

Artículos recientes y sugerencias

¡Sumate como voluntario y ayudanos a construir juntos una Hebraica más grande y unida! 
Nuestro boletín semanal, recargado.