Hebraica, un lugar para la reflexión

64 2024-07-03

A partir de la asunción de la nueva Comisión Directiva en la institución se han planteado grandes desafíos:

  1. Saneamiento financiero, económico y operativo.
  2. Atracción de nuevo socios y retorno de muchos otros.
  3. Mejoras en la infraestructura
  4. Incentivo al debate de ideas.

 

En cada aspecto hemos cosechado grandes logros. 

Pudimos corregir el rumbo que nos llevaba a un complicado camino sin salida.

Logramos 1200 socios (nuevos) en 10 meses.

Modernizamos el gimnasio descubierto, hay nuevas canchas, más señalética, etc.

También, incentivamos distintas charlas, debates y disertaciones, tanto en Pilar como en Sarmiento que explican el posicionamiento buscando por la institución: Ser un espacio abierto y plural en el cual se escuchan las voces más diversas con el objetivo de potenciar la reflexión y el pensamiento.

La Sociedad Hebraica Argentina fue y es referente y pionero en cuanto al fomento de la discusión de ideas para construir una sociedad mejor, a partir de la diferencia. 

Buscamos colocar a la reflexión en primer plano.

Jonathan Lemcovich fue Presidente de la Comisión Directiva de la Sociedad Hebraica Argentina.

Categorías

Artículos populares

Más de 200 participantes se reunieron para intercambiar ideas, aprender y formar vínculos en la reciente conferencia de la Asociación de Bibliotecas Judías realizada en San Diego, EEUU, del 23 al 26 de junio del corriente año.
Crónica de un fin de semana muy especial en Pilar con la visita de los madrijim franceses.
¡Tenemos muchas expectativas porque los Eclaireurs y Eclaireuses franceses (su versión de nuestros madrijim) vienen a Argentina y se van a quedar dos noches en Pilar con nosotros! Hoy sólo queremos compartirles una pizca de la emoción que tienen los propios madrijim.

Artículos recientes y sugerencias

Nuestro boletín semanal, recargado.
Nuestro boletín semanal, recargado.