Nuevo convenio entre el INADI y la Sociedad Hebraica Argentina

43 2024-05-30

Por medio de la presente, les comunicamos que hemos suscripto un nuevo convenio marco de cooperación con el INADI con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de prevención de prácticas discriminatorias y la promoción de una sociedad respetuosa de las diferencias, más plural e inclusiva.

Como institución, logramos dar un paso más en el camino de la capacitación de nuestros profesionales, madrijim, deportistas y janijim, como así también, en la concientización de los socios.

Ratificamos el compromiso de trabajar contra la discriminación y el bulling, a partir de la formación y la sensibilización a través de generar conciencia ciudadana.

Finalmente, agradecemos al interventor del instituto, Claudio Presman, y al director de políticas contra la discriminación, Ariel Isaak. 

Sin más los saluda,

la Comisión Directiva.

Jonathan Lemcovich fue Presidente de la Comisión Directiva de la Sociedad Hebraica Argentina.

Categorías

Artículos populares

Más de 200 participantes se reunieron para intercambiar ideas, aprender y formar vínculos en la reciente conferencia de la Asociación de Bibliotecas Judías realizada en San Diego, EEUU, del 23 al 26 de junio del corriente año.
Crónica de un fin de semana muy especial en Pilar con la visita de los madrijim franceses.
¡Tenemos muchas expectativas porque los Eclaireurs y Eclaireuses franceses (su versión de nuestros madrijim) vienen a Argentina y se van a quedar dos noches en Pilar con nosotros! Hoy sólo queremos compartirles una pizca de la emoción que tienen los propios madrijim.

Artículos recientes y sugerencias

Uno de los aspectos más hermosos y poderosos de Hebraica es el intenso sentido de pertenencia que tienen tantos socios. Hebraica no es un gimnasio al que le pagás una cuota mensual; es una comunidad, en el sentido más real y profundo de la palabra «comunidad». Y un ejemplo hermoso y la encarnación de este sentido de pertenencia que presencié en el detalle más pequeño ayer: en un llavero.
El pasado Sábado 10 de Agosto convocamos a Matías Bomse, estudiante del último año del Seminario Rabínico Latinoamericano y Seminarista de la Comunidad Amijai, quien disertó sobre el aborto y la eutanasia, a partir de las ideas de los sabios y pensadores judíos.