Saludos de presidencia, de cara al 2020

featured-39246

Queridos Amigos,
Llegamos a Hebraica para hacer lo que estamos haciendo: volver a ser la institución que despierta orgullo. Sentimos que ya iniciamos ese camino, que estamos yendo en la dirección correcta. ¡Logramos que más de 1650 personas hayan elegido asociarse a Hebraica desde noviembre 2018! Ver nuevas familias jóvenes con chicos nos alegra el alma.

No hay institución sin renovación y sin contenido y Hebraica volvió a ser una institución llena de contenido.

Queremos transmitir pasión, identidad, pero sobre todo, los valores que nos dejaron nuestros padres y abuelos, los valores humanos del pueblo judío.

En el deporte priorizamos la sana competencia, el juego limpio, el compañerismo y el trabajo en equipo. Lo concebimos como un ámbito de superación personal a través del esfuerzo.

Tenemos la convicción de que debemos transformar el ámbito de juventud para poder dar más soluciones a las inquietudes de hoy. Tenemos proyectos muy ambiciosos para el 2020, entre otros la apertura de un nuevo modelo de educación no formal ATID, mirando el futuro, que tendrá lugar los fines de semana en Sede Sarmiento.

Queremos una SHA como un faro que ilumine a la sociedad y creemos que como centro comunitario hemos olvidado durante un gran tiempo la responsabilidad que eso conlleva. Nuestros chicos y jóvenes necesitan clubes más modernos, decididos a actualizar su estructura, traer nuevas tecnologías e innovar en las formas de transmisión.

Hoy, tenemos cientos de voluntarios que se acercan a gestionar con convicción y pasión. Esto realmente despierta admiración y reconocimiento de todos los sectores.

Junto al aporte de muchos socios hemos podido renovar el polideportivo de Pilar después de 40 años. Pero esto es solo el primer paso, pronto presentaremos varios proyectos nuevos

Vamos a pedirles que crean en los sueños, que hagan propio el proyecto, se comprometan y apoyen. DAR es mucho más placentero que recibir.

Vamos a transformarnos nuevamente en una referencia cultural, porque nuestra historia no puede obviarse como si no existiese. Nuestro comienzo fue en una biblioteca en 1926, el socio de honor N°1 es Albert Einstein, tenemos arte en nuestra Sede Sarmiento (Cuadros de Berni, Castagnino y Urruchúa entre otros) dos hermosos teatros, grupos de danza, teatro, canto, participamos de la noche de los museos… y confirmamos nuestra más sincera vocación de trabajar tendiendo puentes con la sociedad en su conjunto, aportando miradas diversas, voces plurales para preservar la idea de un diálogo constructivo con todos.

Tenemos la responsabilidad de abrir nuestras puertas, cuyo incentivo es que las familias que vivan la experiencia de la SHA pero sin perder de vista que hay un legado hacia las generaciones futuras.

Se viene un 2020 cargado de proyectos y propuestas innovadoras
Volvimos a ser protagonistas
El futuro es nuestro

Hebraica Crece
Hebraica somos todos
Vamos SHA

Gustavo Mohadeb, Secretario General, y Jonathan Lemcovich, Presidente.

Mica Hersztenkraut es la Directora de Comunicaciones de Hebraica.

Categorías

Artículos populares

Más de 200 participantes se reunieron para intercambiar ideas, aprender y formar vínculos en la reciente conferencia de la Asociación de Bibliotecas Judías realizada en San Diego, EEUU, del 23 al 26 de junio del corriente año.
Crónica de un fin de semana muy especial en Pilar con la visita de los madrijim franceses.
¡Tenemos muchas expectativas porque los Eclaireurs y Eclaireuses franceses (su versión de nuestros madrijim) vienen a Argentina y se van a quedar dos noches en Pilar con nosotros! Hoy sólo queremos compartirles una pizca de la emoción que tienen los propios madrijim.

Artículos recientes y sugerencias

Hebraica tuvo el honor de que Mazur nos hable sobre su historia con algunas anécdotas geniales, incluyendo algunas sobre el paso de Einstein por la Institución y sobre su fundación.
El sábado 23 de noviembre se realizó un Torneo de Ping Pong Abierto en el Hebraica Arena, en el que participaron más de 70 socios, de entre 8 y 80 años.